Cada día, se intentan solucionar los problemas del casco de seguridad 2020; ya que un casco industrial es esencial para la protección de los empleados dentro de la empresa.
Al presentarse una rotura en el casco de seguridad, se puede considerar que es un casco de seguridad dañado, por lo cual debe ser desechado; incluso si no presenta daño alguno, luego de recibir un fuerte impacto; este casco industrial debe ser cambiado, debido a que existe la posibilidad de que se debilite su estructura interna.
El casco de construcción es un elemento fundamental para la protección de la columna cervical y la estructura craneana; así que debe cumplir ciertos requisitos que forman parte de las soluciones del casco de seguridad, para disminuir el efecto destructivo de los impactos y demás peligros.
Estos requisitos son: resistencia al corte, flexibilidad, elasticidad, resistencia al clima, la estabilidad química y física; una adecuada terminación interior y un diseño de ingeniería, que reduzca la posibilidad de roturas.
Asimismo, el casco de protección debe cumplir con las siguientes condiciones que previenen los problemas frecuentes del casco de seguridad, como fracturas y lesiones. Estas condiciones son:
a) Un casco de seguridad industrial debe limitar la presión aplicada al cráneo, distribuyendo la carga sobre la mayor superficie posible.
b) Los cascos de trabajo tienen que desviar los objetos que caigan, mediante un diseño de forma adecuadamente lisa y redondeada.
c) El casco para construcción debe disipar y dispersar la posible energía que se le transmita, de modo que no pase en su totalidad a la cabeza y el cuello
d) Todo casco de seguridad también tiene que brindarle a los empleados, excelentes niveles de balance, comodidad y estabilidad en el trabajo; para permitirles trabajar con agrado y evitar incidentes.
- Casco de PP resistente a impactos
- Arnés en seis puntos fácil de ajustar
- Visera de malla hecho de acero inoxidable
- Con seis orificios de ventilación para una alta transpirabilidad
- Diseñado especialmente para trabajos en altura
- Arnés textil de 6 puntos de anclaje interior
- Banda para sudor y barbuquejo de 4 puntos con mentonera
- Resiste temperaturas desde -30 ºC a + 50 ºC
- Ajuste por rueda
- Casco de protección para construcción, silvicultura o electricidad.
- Ajuste sencillo del tamaño.
- Correa de la barbilla ajustable y flexible.
- Color: rojo.
- EN 397.
- Estable y resistente: con este casco de trabajo estándar profesional no solo tendrás una buena figura, sino que también están perfectamente protegidos contra objetos caídas.
- Ventilados: los cascos de trabajo no deben ser incómodos. El Ace Patera dispone de grandes orificios de ventilación, que aseguran una ventilación óptima y minimizan la formación de calor durante un trabajo duro.
- Calidad garantizada: seguro protegido en el lugar de trabajo, en nuestro casco puedes confiar en él. Aprobado según el estándar de la UE EN 397 (casco de protección industrial).
- Flexible: con el práctico regulador de rueda giratoria puedes ajustar el ACE Patera con un solo mango exactamente al tamaño de la cabeza. Adecuado para adultos con un contorno de cabeza de 51 – 63 cm.
- Versátil: perfecto para profesionales de la artesanía, en la industria, en obras y en empresas así como para el hogar y los artesanos – con nuestro casco de trabajo estarás protegido en todas partes.
- Certificado CE, revestimiento antiarañazos, revestimiento antivaho.
- Sombrero duro ventilado, deformación lateral, ajuste de tamaño de trinquete de rueda
- 7 años de vida útil desde la fecha de fabricación descrita en la hoja de usuario del producto
- Visera transparente retráctil incluida, correa para la barbilla incluida, arnés textil de 6 puntos
- Visera transparente retráctil incluida, correa para la barbilla incluida.
No saber diferenciar y escoger el Casco de Seguridad necesario para una tarea específica, puede ser un problema
Existen varios tipos de cascos de seguridad industrial dedicados a distintas tareas. Comprender cuales son y sus funciones, te ayudará a solucionar los problemas del casco de seguridad y obtener el máximo potencial al utilizarlos; por ejemplo, como casco contra impacto, puedes conseguir la protección correcta para la tarea que desempeñes.
Los tipos de cascos industriales son:
El casco dieléctrico: también conocido como el casco para electricista, es perfecto para trabajar con componentes eléctricos; al estar hecho de materiales como el poliéster y el policarbonato con fibra de vidrio, los cuales no son conductores de electricidad.
Casco de seguridad tipo sombrero o casco de ala ancha: Es un casco para obra que proporciona protección contra peligros; tales como la radiación UV, la caída de objetos sobre la cabeza y las descargas eléctricas.
El casco ala ancha debe estar aprobado por la MSA, la cual demuestra que estos cascos protectores son capaces de brindar protección contra una fuerza de aproximadamente de 16 onzas. Además, estos cascos de seguridad industrial funcionan muy bien para los días soleados, protegiendo con su ala ancha la visión de lo trabajadores.
Casco tipo jockey: aunque también lo usan los motociclistas, son cascos para trabajo, especialmente diseñados para proteger el cráneo de impactos, golpes o salpicaduras de sustancias químicas. Por lo general, cuentan con adaptadores universales de protección facial y de oído. Este se considera el mejor casco de trabajo en altura, al no tener un ala ancha que pueda hacer perder el equilibrio al trabajador por el viento.
Desconocer el significado de los colores del Casco de Seguridad, puede ser un problema
Más que un casco de seguridad estropeado o un casco de seguridad roto, los problemas del casco de seguridad 2020; en realidad radican en el desconocimiento de sus funciones, como el significado de los colores de cascos de protección laboral; cuyos colores, especifican los puestos de trabajo que desempeña cada empleado en una empresa, desde el ingeniero hasta el obrero, por ejemplo:
El Casco de seguridad azul: lo utilizan carpinteros, técnicos electricistas y encofradores.
Casco de seguridad amarillo: es utilizado por los empleados de la obra, como operarios en construcción o albañiles.
El Casco de seguridad blanco: lo usan los jefes de obra, ingenieros, gerentes, supervisores, topógrafos, personal administrativo y arquitectos.